Mostrando entradas con la etiqueta Actos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de mayo de 2013
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Acto del Día del Militante Peronista en Hurlingham.
Fue organizado por el Peronismo 26 de
Julio y Nuevo Espacio Peronista.
El compañero Víctor Oviedo, responsable del Peronismo 26 de Julio de Hurlingham, rememoró la jornada del 17 de noviembre de 1972 y la marcha a Ezeiza.
La compañera Patricia Fernández, recordando la campaña del Luche y Vuelve encabezada por la Juventud Peronista que trajo a Perón al país, dijo: “fue la militancia peronista unida, organizada y solidaria la que después de 18 años de lucha hizo posible la vuelta del General”.
Julián
Domínguez sostuvo que el eje de la jornada era "Venimos a
ratificar la necesidad de construir espacios donde todas las fuerzas próximas y
afines podamos sintetizar y defender los valores de la presidenta Cristina
Fernández".
Entre los presentes se encontraban Norberto Di Próspero, Secretario General de la Asociación de Personal
Legislativo y miembro del Secretariado Nacional de la CGT; la Senadora Nacional
por la Provincia de La Pampa, María de los Ángeles Higonet; Quino Duyhailo,
presidente del PJ de Morón; Elsa Casquero, Jefa del PAMI de Hurlingham;
dirigentes de Kolina, MUP, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita.
Más de 1000 militantes peronistas fueron homenajeados este 17 de noviembre en las instalaciones del Club Atlético y Social Tesei, con motivo de la conmemoración de los 40 años de la primera vuelta del General Perón a la Patria. Se dirigieron a los presentes Julián Domínguez, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Patricia Fernández, Secretaria Política Nacional del Peronismo 26 de Julio y Juan Zabaleta, Secretario Administrativo del Senado de la Nación, entre otros dirigentes.
El compañero Víctor Oviedo, responsable del Peronismo 26 de Julio de Hurlingham, rememoró la jornada del 17 de noviembre de 1972 y la marcha a Ezeiza.
La compañera Patricia Fernández, recordando la campaña del Luche y Vuelve encabezada por la Juventud Peronista que trajo a Perón al país, dijo: “fue la militancia peronista unida, organizada y solidaria la que después de 18 años de lucha hizo posible la vuelta del General”.
Luego
de los discursos los presentes entonaron a viva voz la Marcha “los muchachos
peronistas”. La jornada concluyo con la presentación del cantante y guitarrista
Manuel Quieto, líder del grupo de rock La Mancha de Rolando y del Poeta Rítmico Interbarrial, compañero Daniel Montojo.
viernes, 23 de marzo de 2012
1976 - 24 DE MARZO - 2012
Sostengamos las conquistas.
Por una patria para todos
¡Vamos por mas!
Concentramos 17:30 hs. en Av. de Mayo y
Bernardo de Irigoyen.
El 24 de marzo, se cumplen 36 años del golpe oligárquico-imperialista. Sus objetivos: desterrar definitivamente el país de “los días más felices” (lo que no pudieron entre el ´55 y el ´73) para instaurar un modelo económico beneficioso para las clases dominantes, los “dueños de todas las cosas”. Destructor del aparato productivo, el modelo fue hambreador y excluyente para el Pueblo.
Para tal fin necesitaron devastar todo tipo de organización popular, sea política, sindical o social. Y en particular destruir el más grande movimiento de masas de la historia argentina: el Peronismo, y a su militancia revolucionaria, que había puesto en jaque los cimientos del sistema. 30.000 compañeros desaparecidos; miles de caídos en combate contra la dictadura, encarcelados y exiliados, fueron la condición material para poder instalar el modelo neoliberal que estalló en diciembre de 2001.
Los gobiernos de Néstor y Cristina, reiniciaron el proyecto nacional truncado en 1976 con un modelo de desarrollo con inclusión social para avanzar en la recuperación de la justicia social. Con la política de derechos humanos del Gobierno Nacional se siguen desarrollando los juicios a los genocidas para afianzar de una vez por todas la Memoria, la Verdad y la Justicia en nuestro país.
Avanzamos mucho, pero las rémoras del neoliberalismo aún nos alcanzan y dificultan el objetivo de Patria para Todos. La destrucción del sistema ferroviario; la ausencia de soberanía energética (importación de gas y petróleo); la vigencia de una ley de inversiones extranjeras que permite a las multinacionales remitir ganancias al exterior; 35% de trabajadores “en negro”; sistema educativo desmembrado entre 24 estados provinciales; son algunas de las lacras a remover.
Pero con el Gobierno solo no alcanza. Por eso Cristina reclama unidad y organización al campo popular. Porque unidos, organizados y construyendo poder popular lograremos la Patria Justa, Libre y Soberana integrada a Latinoamérica, por la que lucharon nuestros compañeros.
¡Recuperemos la Historia!
¡Levantemos las Banderas!
¡Sigamos la lucha!
viernes, 3 de febrero de 2012
Movilización a la Embajada inglesa
El jueves 2 de febrero, las agrupaciones Peronismo 26 de Julio, JP Descamisados - CPN y Peronismo Militante nos movilizamos hacia la embajada en repudio a la presencia del príncipe inglés en nuestras Islas Malvinas.
Las organizaciones leyeron el siguiente comunicado: “Una vez más la corona británica pertrecha con armamentos nuestras islas para defender sus intereses económicos colonialistas, repudiando de hecho el diálogo sobre la soberanía que le propone el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
Nuestro compañero Daniel Mejía dijo a los presentes "nos hacemos presentes para defender la soberanía de la Nación y estamos en contra de la provocación que significa el intento de militarización de nuestras Malvinas, junto a todos los pueblos libres de América Latina que se suman a nuestra consigna: hoy como ayer, liberación o dependencia".
Juan Gómez, responsable de la JP Descamisados, y Homero Konkurat, de Peronismo Militante fueron los otros oradores.
¡ Fuera ingleses de Malvinas, fuera yankis de América Latina !
jueves, 26 de enero de 2012
Bienvenida Cristina a tu puesto de lucha. ¡Vamos por mas!
El pasado 25 de enero los compañeros del Peronismo 26 de Julio participamos de la reasunción de CRISTINA.
LA FUERZA DE CRISTINA
¡LA FUERZA DEL PUEBLO!
lunes, 19 de diciembre de 2011
Cierre del año con el Compañero Carlos Tomada
El pasado 17 de diciembre, se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Argentino de Televisión de la Ciudad de Buenos Aires el acto de cierre de año del espacio de agrupaciones de Ciudad de Buenos Aires que acompañamos a Carlos Tomada desde su precandidatura a Jefe de Gobierno.
Del mismo participó nuestra Secretaria Política Nacional, Patricia Fernández y militantes del Peronismo 26 de Julio de Capital Federal.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó que el gobierno nacional "tiene un ADN que lo marca definitivamente junto a los trabajadores", y sostuvo que el Frente para la Victoria (FpV) "no existiría si no partiera de su identidad peronista".
Ya en el cierre del encuentro, expresó que "al igual que dijo Cristina, tenemos que tener en claro que nosotros no somos neutrales, porque es un Gobierno para y con los trabajadores".
Del mismo participó nuestra Secretaria Política Nacional, Patricia Fernández y militantes del Peronismo 26 de Julio de Capital Federal.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó que el gobierno nacional "tiene un ADN que lo marca definitivamente junto a los trabajadores", y sostuvo que el Frente para la Victoria (FpV) "no existiría si no partiera de su identidad peronista".
Tomada convocó a transitar el tercer período "siendo generosos, amplios, plurales, bajo la identidad del peronismo y buscando una construcción más amplia con sectores que acompañen el proyecto nacional y popular".
"El Gobierno dio testimonio de gobernar con leyes que defienden la producción y el trabajo, de manera que el rumbo queda ratificado", y remarcó que "el camino no es el ajuste, sino fortalecer el empleo".
"Con leyes como las aprobadas esta semana, se ratifica cuál es nuestra pertenencia y por mandato histórico y por voluntad política, siempre vamos a estar del lado de los más humildes", remarcó.
martes, 6 de diciembre de 2011
Con Cristina y Mariotto en el Coliseo
Compañeros de la Regional Buenos Aires del Peronismo 26 de Julio participamos del acto en el teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires donde se asignaron frecuencias moduladas a más de 1.200 municipios de todo el país.El mismo fue encabezado por la compañera Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la presencia de el vicegobernador electo, el compañero Gabriel Mariotto, entre otros ministros y funcionarios.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue una construcción colectiva como ninguna".
Cristina indicó que no obstante todas "las dificultades judiciales como ninguna ley tuvo (porque generó el derecho cautelar, una nueva rama del derecho) fue tomada como un modelo en muchos lugares del mundo" y puntualizó que es "un ejemplo en materia de pluralidad y democratización de los medios".
En ese marco, Cristina aseguró que "la Ley de Medios pudo sancionarse a pesar de muchas presiones y ello ocurrió merced a la movilización de la ciudadanía en las calles".
"El colectivo social mantuvo vivo el espíritu de los argentinos, no obstante todas las tragedias y fracasos. Más de 1.200 municipios del país tendrán ahora su frecuencia modulada", dijo la Presidenta, para agregar que "lo más valioso fue lograr la pluralidad de las voces", en tanto reivindicó la tarea realizada en ese sentido por el titular del AFSCA, Gabriel Mariotto.
"Mariotto se constituyó en un cruzado de la sanción de la Ley de Medios" y añadió que "la justicia llegará también para esta norma".
"La victoria siempre estará al alcance de las manos. Se pondrán en marcha más de 220 canales", aseguró la Presidenta, quien afirmó que cada provincia tiene ya su señal de televisión y radio, a la vez que puntualizó que "existen motivos para celebrar".
La Presidenta aseguró que "es preciso que se pueda cumplir con la totalidad de la Ley de Medios, que fue votada masivamente en el Congreso de la Nación".
Cristina indicó que para algunos "la calidad institucional se produce cuando tienen derecho solo los poderosos"; puntualizó que "se está dando un nuevo paso para consolidar la democracia" y añadió que "se continuará avanzando en la democratización de la Argentina, en la redistribución del ingreso y la justicia".
La jefa de Estado dijo que "aún falta mucho por hacer, pero se logró mucho en la construcción colectiva".
"Quiero agradecer a todos los que participaron de forma activa en el logro de la Ley de Medios y en la construcción del país. Los que dudan y no creen serán comprendidos, porque quiero ser la presidenta de los 40 millones de argentinos", concluyó la Presidenta.
También remarcó que la ley de medios fue producto de una lucha, y tomando a las Madres de Plaza de Mayo, presentes en el acto, como ejemplo, afirmó: "La única lucha que se pierde es la que se abandona".
La Presidenta encabezó el acto de asignación de frecuencias de radio FM a los municipios de todo el país que las transmiten, conforme a lo dispuesto mediante la ley de servicios de Comunicación Audiovisual.
Durante el transcurso del acto la primera mandataria entregó simbólicamente 24 resoluciones de otorgamiento de las mencionadas frecuencias para radios FM.
viernes, 28 de octubre de 2011
Néstor Vive en el Pueblo
A un año de la desaparición física del compañero Néstor Kirchner, el Peronismo 26 de Julio participó del acto convocado en la Plaza de Mayo.
Era una tarde fresca cuando los militantes estaban prontos a marchar desde Diagonal Sur y Bolivar. Los cantos, las banderas y los bombos fueron dándole calor hasta que llegó la noche
Patricia Fernández, Secretaria Política Nacional del Peronismo 26 de Julio, marchó junto con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el Ministro de Educación, Alberto Sileoni, y dirigentes de otras agrupaciones.
Por el escenario pasaron gran cantidad de oradores mientras seguían llegando compañeros a la plaza; todos reivindicaban la figura de militante del compañero desde su más temprana juventud, la capacidad para poner en cuestión lo que durante tanto tiempo se había sostenido como único camino posible, la importancia para la unidad latinoamericana, su capacidad de convocatoria para grandes retos.
Después, las palabras llegaron con música y la Mancha de Rolando hizo sacudir la Plaza de Perón.
Como lo hicimos el 27 de octubre de 2010, cuando la funesta noticia borrara las sonrisas de millones de argentinos, volvimos a la Plaza para estar con todos los compañeros y demostrar que el rumbo iniciado en mayo de 2003 no debe detenerse; por todo lo conseguido y por la lucha popular que reivindica y que tuvo su entrada por la puerta grande de la historia en la primavera de 1945.
Ya lo dice el canto popular, “Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo, la puta madre que los parió” (y vuelve a estar claro para quienes va la dedicatoria)
sábado, 15 de octubre de 2011
Con PATRICIA se viene la EDUCACIÓN con CALIDAD a HURLINGHAM
Al caer la tarde crece la euforia: el compañero Sileoni viene a sumar su apoyo a PATRICIA
Sileoni, junto a PATRICIA, realiza declaraciones a los medios.
PATRICIA se dirige a los presentes, agradeciendo la presencia del compañero Ministro de Educación y de los otros compañeros que vinieron a expresar su apoyo a la lista 266.
Con el micrófono José Ottavis, candidato a Diputado Provincial y dirigente de la JP-Pcia. Bs.As. - La Cámpora.
Roberto Baradel, a su turno explica el apoyo al Proyecto Nacional encabezado por CRISTINA y a su expresión en Hurlingham, PATRICIA Fernández.
Para que no queden dudas: el compañero Alberto Sileoni, levanta un volante con las figuras de PATRICIA y CRISTINA en un claro apoyo a la PRÓXIMA INTENDENTE de HURLINGHAM.
Como no podía ser de otra forma, la Marcha cantada a viva voz festejando el palpable próximo triunfo del Proyecto Nacional
"Los muchachos peronistas,
todos unidos triunfaremos"
Las estrofas de la Marcha son acompañadas por las flameadoras del Peronismo 26 de Julio, Camioneros, JP-Pcia. Bs.As. y La Cámpora.
" Y como siempre daremos
un grito de corazón
¡VIVA PERÓN,
VIVA PERÓN! "
viernes, 14 de octubre de 2011
NESTOR KIRCHNER, modelo de militancia
Imágenes del acto homenaje a Néstor Kirchner el pasado 12 de octubre de 2011.El mismo fue organizado por el Frente Néstor Kirchner de Hurlingham que postula como Candidata a Intendente a PATRICIA Fernández, con la LISTA 266.
El compañero Marcelo Koenig, dirigente de la Corriente Peronista Nacional, se dirige a los presentes.
Mariana Gras, dirigente de KOLINA y candidata a Senadora Nacional por el Frente para la Victoria.
Inés Páez, dirigente de KOLINA y Secretaria de Organización y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
PATRICIA Fernández en el discurso que cerró el acto.
Todos los dirigentes expresaron el apoyo de sus fuerzas a la candidatura de nuestra Secretaria Política PATRICIA Fernández.
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
La compañera Alcia Kirchner brindó su apoyo a PATRICIA
EL 5 de octubre de 2011, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación conmemoró el Día del Voluntariado en el Club Tesei de Hurlingham. La actividad fue organizada por la lista 266 que lleva como candidata a Intendente a nuestra Secretaria Política, PATRICIA Fernández.
PATRICIA se dirige a los presentes acompañada por Alicia Kirchner , Andrés La Blunda - dirigente de KOLINA - y funcionarios del Área de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación.
En el transcurso del acto se hizo entrega de certificados a proyectos del Voluntariado Universitario, a participantes de los talleres de Género, reconocimientos a instituciones de bien público y a organizaciones de microcrédito.
Entrega de certificado a un proyecto ganador del concurso del Voluntariado Universitario
Entrega de certificado a la compañera Miguelina, participante del Taller de Género organizado por el Frente de Mujeres Eva Perón y el Consejo Nacional de la Mujer.
La compañera Ofelia, de la comisión directiva de la Sociedad de Fomento San Damián, recibe un reconocimiento a la institución.
Entrega del certificado al Centro de Promoción Comunitario y Biblioteca Popular Eva Perón, del Bº 2 de Abril, que la reconoce como institución administradora de Microcrédito.
En su discurso, Alicia Kirchner recordó a su hermano, Néstor Kirchner, cuando dijo “o transformamos la realidad del país o realmente no tiene sentido la gestión”. A lo que agregó “que para transformar la realidad se necesitan muchas y muchos como hay acá”, en referencia a la gran cantidad de participantes del encuentro. En otro tramo de su discurso expresó: “Necesitamos dirigentes que siempre se jueguen, que gestionen por el Pueblo, por elevar la calidad de vida, que transformen esas realidades. Trabajar, gestionar y fundamentalmente no dejar las convicciones “.
Al finalizar el acto y antes de retirarse del Club, la compañera Alicia Kirchner hizo declaraciones elogiosas de PATRICIA a los medios.
Alicia Kirchner sumó así su apoyo al que PATRICIA viene recibiendo desde el Gobierno Nacional, con la visita el pasado viernes 30 de septiembre del Ministro de Trabajo Carlos Tomada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)